AL HAYAT - México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate

Riyadh -

EN LAS NOTICIAS

México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate / Foto: Ulises Ruiz - AFP/Archivos

México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate

El gobierno mexicano anunció el martes que busca dialogar con Estados Unidos sobre los aranceles de casi 21% que ese país anunció la víspera a las importaciones de tomate.

Tamaño del texto:

"Se abre un periodo de 90 días, se va a conversar con los Estados Unidos", dijo a la prensa el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sobre la medida que Washington anunció al considerar que los precios del tomate mexicano son "injustos".

El Departamento de Comercio estadounidense informó el lunes que en un plazo de 90 días se retirará de un acuerdo que suspendía una investigación antidumping de 2019 contra el tomate mexicano.

Ese pacto permite a los productores mexicanos exportar tomate, conocido en algunas regiones como jitomate, sin pagar aranceles antidumping.

Sin embargo, Washington alegó que el acuerdo "no ha logrado proteger a los productores de tomate estadounidenses de las importaciones mexicanas a precios injustos".

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reclamó que la decisión "no se notificó al gobierno mexicano" sino que se avisó a abogados de los productores de tomate mexicano en Estados Unidos.

"Esto está mal", dijo.

Berdegué añadió que 90% de los tomates que Estados Unidos importa son de México.

"Les van a salir más caras sus ensaladas, su ketchup y todo. No nos pueden sustituir porque no es que haya un montón de otros países que producen esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente", agregó.

Fue el primer país, junto con Canadá, en recibir aranceles del 25% a principios de marzo. Washington acusa a sus dos vecinos de no hacer lo suficiente para limitar la entrada de migrantes y fentanilo a Estados Unidos.

Estos aranceles fueron posteriormente suspendidos en gran parte, pero México también se ve afectado por el 25% de aranceles al acero y al aluminio, y por los recargos a los automóviles.

A.Hadi--al-Hayat